Infraestructura cuántica: hacia una red de comunicaciones de alta seguridad 1-04-2022 El catedrático de la ETSIINF, Vicente Martín, es el coordinador científico del Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas, presentado por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en el Campus de Montegancedo de la UPM. Esta iniciativa pretende crear una estructura de comunicaciones de alta seg . (...seguir leyendo)
Según el ranking internacional de investigadores/as publicado por Research.com con información actualizada a Diciembre de 2021, hay 5 investigadores/as de la ETSIINF en el top 100 nacional, atendiendo a su producción científica (índice-h y número de publicaciones en el área). Se debe destacar que el 50% de las mujeres en dicho top 100 son investigadoras de la ETSIINF, liderando nuestra Escuela el . (...seguir leyendo)
Investigadores de la UPM participan en el proyecto DISNET que, entre otros, estudia la posibilidad de reutilizar fármacos ya existentes y cuya viabilidad y efectos ya se han estudiado para el tratamiento de la COVID. 07.02.2022 La pandemia de coronavirus deja ya más de 270 millones de afectados en el mundo y más de 5.3 millones de fallecidos, cifras que siguen aumentando diariamente pese a . (...seguir leyendo)
Se busca Ingeniero que tenga ganas de participar en el desarrollo de una nueva aeronave no tripulada, aportando nuevas ideas y llevando el desarrollo acompañado de los mejores profesionales, dentro de la empresa y operador de drones más grande de España: UMILES Group. Trabajo dinámico, en equipo, donde aprenderás del sector dron, del proceso de fabricación de una aeronave no tripulada, y de las o . (...seguir leyendo)