Organización de la asignatura

Coordinador:

La asignatura será coordinada por un profesor de la titulación designado por el Director del centro. Además de coordinador, la asignatura tiene una comisión.

Comisión de Prácticas Externas:

La comisión de la asignatura estará compuesta por:

  • El coordinador, que ejercerá como presidente.
  • Un representante de la comisión de itinerario curricular que coordina la materia optatividad del título.
  • Los directores de los departamentos y secciones departamentales de la escuela, o profesores en quien deleguen.
  • Un representante por departamento y sección departamental de la escuela nombrado por su director.
  • Adicionalmente, si el número de alumnos matriculados lo requiere, se completará con más profesores de forma que el número de miembros de la comisión se aproxime a la mitad del número de alumnos matriculados.

Los profesores serán propuestos por los directores de los departamentos a instancia del coordinador, siendo la distribución entre los departamentos proporcional a la carga crediticia del departamento en la titulación.

Tareas de la comisión de Prácticas Externas:

  • Evaluar las propuestas de practicum presentadas por los alumnos y decidir cuáles son adecuadas atendiendo a los objetivos del prácticum y los resultados de aprendizaje descritos en la memoria del título. En su caso, recomendar la modificación de la propuesta o rechazarla.
  • Proponer acciones de mejora cuando se considere que existen desviaciones significativas respecto del plan de trabajo inicial del alumno.
  • Formar parte, junto con el tutor académico, de las comisiones de evaluación de los trabajos realizados. El trabajo de cada alumno será evaluado por su tutor académico y dos profesores de la comisión de la asignatura. En la evaluación se tendrán en cuenta la presentación oral del alumno y los informes de los tutores académico y externo así como  la memoria final del alumno.
  • Cada miembro de la comisión, a excepción del presidente y el representante de la comisión de coordinación vertical del título, formará parte de las comisiones de evaluación de varios alumnos. El coordinador será el encargado de nombrar dichas comisiones de evaluación.
  • Proponer cambios a esta normativa para su consideración por la comisión académica del título y aprobación, en su caso, por la comisión de ordenación académica del centro.

Tribunal de la asignatura:

El Director de la escuela designará para cada titulación a los miembros del Tribunal de Evaluación de Prácticas Externas (con una antelación de, al menos, quince días naturales al inicio del periodo de matriculación en el primer semestre del curso. Estará formado por 5 profesores que impartan docencia en la titulación. El Director de la escuela designará quienes ejercerán de Presidente y de Secretario del tribunal, siendo los tres restants vocales.

Serán los responsables de entregar y firmar las actas de la asignatura.

Adaptación por covid-19

Presentación oral (online): – puede variar a modo presencial –

La presentación oral planificada  consistirá en la entrega de los alumnos de una tarea moodle con una presentación PowerPoint con voz grabada de duración máx 10 min  con fecha máxima el día 27-01-2022. 

El fichero a entregar se recomienda que sea extensión .ppsx , que ocupa similar a una presentación normal, pero se puede ver como vídeo. No debe superar 20MB y debe estar albergado en Moodle.

Normativa y legislación vigente relacionada con  Practicum

  • Normativa de Prácticas Académicas Externas (Aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid en su sesión del 28 de Febrero de 2013)
  • NORMATIVA REGULADORA DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS FORMATIVOS VINCULADOS A LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO CON PLANES DE ESTUDIO ADAPTADOS AL R.D. 1393/2007 (Aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid en su sesión del 22 de Julio de 2010)
  • Memoria del título de graduado en en Matemáticas e Informática por la UPM. ANECA.
  • Real Decreto 1707/2011, de 18 de noviembre 2011, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
  • Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre 2011 , por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.

Competencias y resultados de aprendizaje

Competencias y resultados de aprendizaje Grado en Ingeniería Informática

Competencias y resultados de aprendizaje de Grado en Matemáticas e Informática

Competencias y resultados de aprendizaje de Doble Grado en Ingeniería Informática + ADE

Resumen de las funciones del tutor académico y del tutor profesional

Resumen de las funciones del tutor académico y del tutor profesional