Las acreditaciones y certificaciones son fases en las que culmina el proceso de evaluación de implantación de los programas y se obtienen de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y demás requisitos establecidos por las agencias acreditadoras.
Las acreditaciones internacionales son reconocidas mundialmente a través de acuerdos internacionales y muchos sistemas de acreditaciones nacionales se basan en modelos tipo ABET, EQANIE, ... Las ventajas que suponen este tipo de acreditaciones son:
Los Títulos Oficiales impartidos en la Escuela que se han acreditado a nivel internacional son:Grado en Ingeniería Informática, ha obtenido la acreditación por la Engineering Accreditation Commision (EAC) de la agencia americana ABET, dicha acreditación asegura que la formación de nuestros Ingenieros en Informática verifica los estándares de calidad establecidos por las asociaciones profesionales americanas para la preparación de ingenieros. Los títulos expedidos desde el uno de octubre de 2014 tienen el beneficio de este sello.
Es la primera titulación en el área de la Ingeniería Informática en España en obtener esta acreditación.
Grado en Matemática e Informática, ha obtenido la distinción europea de calidad EURO-INF, http://www.eqanie.eu, a través del programa ACREDITA+ de ANECA. El sello fue concedido el 16 de diciembre de 2016, por lo que los títulos expedidos a partir de esta fecha tienen los beneficios de este sello.
Master Universitario en Ingeniería del Software-European Master in Software Engineering (EMSE), Erasmus Mundus http://em-se.eu/. El programa académico de este máster se diseñó en el año 2007 bajo el liderazgo de la UPM junto con otras tres universidades europeas líderes en Ingeniería del Software, recibiendo el prestigioso reconocimiento de Erasmus Mundus Brand Name concedida por la Comisión Europea. A partir del curso 2016-17 el programa recibe también financiación de la Unión Europea para becas de estudios.
Máster Universitario en Inteligencia Artificial, obtiene el sello EURO-INF http://www.eqanie.eu/. La concesión del sello fue el 27 de julio de 2016, beneficiándose de este sello los títulos expedidos a partir de esta fecha.
La Renovación de la Acreditación es la última fase del proceso de evaluación para la calidad de la Educación Superior establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias. Con ella culmina el proceso de evaluación de la implantación de las enseñanzas correspondientes a los títulos oficiales inscritos en el Registro de Universidades, Centros y títulos (RUCT). Los títulos cuya renovación, a través del programa Acredita de ANECA, ya se ha realizado o está en proceso son:
Esta Acreditación supone un importante reconocimiento de calidad y excelencia para nuestra Escuela.
Este proceso se desarrolla en tres etapas, las dos primeras de orientación y certificación del diseño y la tercera la de certificación de la implantación.
La ANECA, a través del programa AUDIT, es la encargada de llevar a cabo las certificaciones del SGIC.
Obtenida la certificación según el programa SISCAL madri+d de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, órgano de acredicación de la Comunidad de Madrid.
2006. La evaluación de ese año fue coordinada desde el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica de la UPM.
Documentación:
2002. Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades (PNECU)